No dudes en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estaremos encantados de hablar contigo.
314 688 0318
[email protected]
El Peñol y Guatapé, sin duda es uno de los destinos más impactantes de Antioquia, donde a través de la imponencia de su monolito, la majestuosidad de su embalse y la diversidad de su arquitectura, hacen de este un atractivo que sorprende. El Peñol y Guatapé no sólo impresiona con su belleza natural, sino que además han sabido cautivar a propios y visitantes con el arte impregnado en cada fachada, pues allí se relatan historias propias de sus habitantes quienes con orgullo lo han traducido en obras de arte, donde sus casas son el lienzo principal.
Salida: 6:30 a.m. – 8:15 a.m. / Regreso: 5:00 p.m.
*Por favor estar 15 minutos antes de la hora de salida.
Programación de las salidas sujeta a cambios.
*La hora de regreso es la hora estimada de llegada a Medellín, esta puede verse afectada por la movilidad
Iniciamos nuestro recorrido hacia el Municipio del Peñol, la primera parada la realizaremos para desayunar (Plan plus), posteriormente nos dirigiremos hacia la Réplica del Viejo Peñol, en este espacio, se recrea el ambiente del antiguo Pueblo del Peñol que fue inundado para crear la represa; escucharás la historia que allí se tejió.
Posteriormente pasaremos hacia el bote que nos llevará durante 45 minutos a realizar un recorrido por el embalse Peñol – Guatapé y conocer su historia. Una represa construida a finales de la década de 1970 en donde fue necesaria la demolición del casco urbano de El Peñol, así como diversas viviendas rurales, tanto en El Peñol como en Guatapé. Fue construido en dos etapas, la primera terminada en 1972 y la segunda en 1979.
Este embalse ha convertido a Guatapé en el ‘Paraíso turístico de Antioquia’ y se lo conoce como el ‘Mar interno de Antioquia’.
En horas de la tarde, a orillas del embalse, visitaremos al hermoso y pintoresco Municipio de Guatapé, uno de los pueblos más coloridos de Colombia, famoso por sus tradicionales fachadas, que retratan escenas e historias de la vida cotidiana de sus habitantes a través de los zocálos que adornan las casas y edificios. Recorreremos el Parque principal de Guatapé y calles como: Plazoleta de los Zócalos, Calle de los Recuerdos y el malecón.
Ingresaremos a los vehículos para dirigirnos hacia la Piedra del Peñol, la cual es una mole de piedra con 220 m de altura, allí puedes ingresar como una actividad libre. Podrás disfrutar de una hermosa panorámica que contrasta el verde de las montañas, el azul del firmamento y las aguas del embalse Peñol-Guatapé, uno de los mayores lagos artificiales de toda Colombia, para luego salir nuevamente hacia Medellín.
A partir de los 4 años, los menores pasan a ocupar silla individual.
Si, debes compara la tarjeta de asistencia médica para los menores de 4 años, ya que éstos no tienen tiquete.
Los dos lugares de recogida son los descritos en el recorrido, por lo cual te recomendamos elegir el más cercano a tu lugar de hospedaje o residencia.
Excelente!